La inclusión de adultos mayores en actividades recreativas es un acto de solidaridad y una inversión en el bienestar de las personas, lo cual favorece en el fortalecimiento de nuestra comunidad. Este compromiso ha sido impulsado por Salomón Issa Tafich, quien a través de diversas iniciativas busca ofrecer a este sector de la población oportunidades para disfrutar de una vejez más activa y plena.

El enfoque principal de estas acciones es invitar a los adultos mayores en actividades recreativas y culturales que les permitan desarrollar habilidades, mantenerse activos y fortalecer sus redes sociales.

“La inclusión de los adultos mayores en actividades recreativas no solo mejora su calidad de vida, sino que también enriquece a la comunidad al promover la integración y la convivencia intergeneracional”, comentó Salomón Issa Tafich.

 

Salomón Issa Tafich: Programas para ofrecer una vida más digna

Algunas de las actividades son talleres de arte, clases de danza, sesiones de ejercicio adaptado y eventos culturales diseñados específicamente para adultos mayores. Estas iniciativas, también tienen el objetivo de transformar la percepción del envejecimiento, mostrando que es posible mantenerse activos y contribuir a la sociedad en cualquier etapa de la vida.

Estos programas van más allá del entretenimiento, y es que, diversos estudios demuestran que la activación en actividades recreativas mejora la salud mental, reduce el aislamiento social y fortalece la autoestima en los adultos mayores. Para Salomón Issa Tafich, estas acciones representan una manera de devolver a la comunidad parte de lo que han recibido, promoviendo valores de respeto y cuidado hacia las generaciones mayores.

El liderazgo de la familia Issa Tafich ha sido clave para posicionar estas programas como modelos a seguir en la región. Una visión que refleja el compromiso de una de las familias con mayor impacto al desarrollo de la región con la inclusión social y la construcción de una sociedad más equitativa, en la que cada individuo, sin importar su edad, pueda vivir plenamente.

Con acciones como estas, la familia Issa Tafich reafirma su papel como promotora de cambios positivos, recordándonos que el cuidado y la atención a los adultos mayores son esenciales para construir comunidades más fuertes y humanas.