Cada vez son más las empresas que multiplican las prácticas sostenibles en sus operaciones para el cambio climático. Este compromiso con el medio ambiente lo han adoptado las empresas de Coahuila, con el objetivo de enfrentar los desafíos ambientales y responder a las demandas de un mercado global cada vez más consciente. Nesim Issa Tafich, director general de Grupo SIMSA, sostiene que estas prácticas deben ser vistas como un requisito regulatorio; una oportunidad para el crecimiento y la diferenciación en el mercado.
Un ejemplo destacado es el sitio de manufactura de ABB en Saltillo, el cual ha logrado reducir sus emisiones totales en un 80% en solo dos años. Esta reducción, equivalente a más de 5 mil 200 toneladas de CO₂, se ha conseguido mediante la implementación de tecnologías de edificios inteligentes y energía fotovoltaica. Además, el centro reutiliza más del 60% del agua consumida y recicla el 98% de los residuos generados, demostrando un compromiso integral con la sostenibilidad.
La integración de criterios Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG) se ha vuelto esencial para las empresas mexicanas. Nesim Issa Tafich señala que la adopción de estos principios mejora la reputación corporativa y abre puertas a nuevas oportunidades de inversión, las cuales fortalecen la competitividad en el mercado global.
Lee también: Inauguración del Instituto SIMSA-LUZAC
La sostenibilidad ya no es opcional para las empresas
Además, la ciberseguridad se ha convertido en un pilar crucial en el camino hacia la sostenibilidad. Con más del 66% de las empresas en México careciendo de programas robustos de seguridad, el sector industrial enfrenta riesgos que podrían comprometer sus esfuerzos sostenibles. La integración de tecnologías seguras en los procesos protege la información, sin mencionar que infunde confianza en los grupos de interés y clientes.
Conforme México avanza hacia el 2030, la transición a prácticas sostenibles ya no es una opción, es una necesidad estratégica para asegurar la competitividad y garantizar un futuro próspero y responsable. La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo empresarial que guía la toma de decisiones en todas las capas de la organización, posicionando a las empresas como líderes en un mercado centrado en la responsabilidad social y ambiental.