En una región marcada por los efectos de la pandemia y el aumento de la violencia, hay líderes que han decidido actuar en lugar de observar. Uno de ellos es Salomón Issa Tafich, presidente de Grupo SIMSA, quien ha consolidado una visión de negocio que pone al ser humano en el centro de la estrategia.

Su modelo de liderazgo empresarial rompe con la idea tradicional de que el éxito se mide solo en números. Para Tafich, una empresa realmente exitosa es aquella que logra transformar la vida de las personas que la rodean.

“La verdadera rentabilidad de una empresa se mide en su capacidad de transformar positivamente la vida de las personas con las que interactúa todos los días”, afirma el empresario.

Una estrategia con rostro humano 

Desde la Comarca Lagunera, Grupo SIMSA ha impulsado un modelo sólido de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Este enfoque no es asistencialista, sino estructural: busca cerrar brechas sociales y generar oportunidades reales, especialmente en comunidades vulnerables.

El impacto es claro. Con más de 9,000 colaboradores y presencia en estados como Coahuila, Durango, Jalisco y Nuevo León, SIMSA no solo destaca en sectores clave como energía, transporte, logística y construcción. También ha demostrado que el liderazgo empresarial puede y debe ser una fuerza activa en la reconstrucción del tejido social.

Reconocimientos con causa 

En 2024 y 2025, Grupo SIMSA recibió el distintivo Empresa Socialmente Responsable (ESR) por parte del CEMEFI. Este reconocimiento avala el compromiso sostenido de la empresa con su entorno y su modelo de impacto social sostenible.

Cultura, deporte y formación: pilares de comunidad 

Bajo la guía de Salomón Issa Tafich, SIMSA ha promovido iniciativas que fortalecen el sentido de comunidad:

  • Copa Furia: Torneo de fútbol infantil que ha reunido a más de 2,000 niños y niñas, promoviendo la sana competencia y la unión familiar.

  • Carrera Montessori Nuevo Mundo: Un evento familiar que fomenta el deporte, los hábitos saludables y la convivencia social.

  • Simulador de Negocios: En alianza con “Laguna Yo Te Quiero”, capacita a jóvenes emprendedores en gestión empresarial, liderazgo ético y planeación estratégica.

Una respuesta empresarial ante una realidad compleja 

Las cifras reflejan una urgencia: más del 35% de la población en la región Lagunera vive en condiciones de pobreza (Coneval), y el 68% de los habitantes percibe altos niveles de inseguridad (ENVIPE).

Ante este panorama, Salomón Issa Tafich tiene clara su postura:

“Las empresas no deben ser espectadoras de las demandas y necesidades sociales, sino protagonistas estratégicos en las vías de la solución”.

Un legado que inspira 

Este modelo de liderazgo empresarial basado en el compromiso humano demuestra que no hay desarrollo económico sin desarrollo social. La historia de SIMSA y Salomón Issa Tafich nos recuerda que las empresas tienen el poder, y la responsabilidad, de construir un mejor presente para todos.