En Grupo SIMSA, creemos que el verdadero crecimiento empresarial no se mide únicamente en números, sino también en la capacidad de abrir puertas y generar oportunidades para todas las personas.
Recientemente, celebramos un paso más hacia este compromiso con la historia de Gerardo, un joven que se unió a nuestra familia laboral a través del Programa de Inclusión Laboral de Sonrisa Azul Laguna A.C. Tras su curso de inducción y firma de contrato, Gerardo comenzará a trabajar con nosotros el próximo lunes, marcando el inicio de una etapa llena de aprendizaje, retos y logros.
¿Por qué es importante la inclusión laboral?
Ser una empresa inclusiva significa reconocer el talento en todas sus formas y brindar igualdad de oportunidades. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la inclusión laboral:
- Genera ambientes más diversos, creativos y productivos.
- Contribuye a reducir la desigualdad y la discriminación.
- Fortalece la cohesión social, al dar voz y espacio a sectores históricamente relegados.
En Grupo SIMSA, estamos convencidos de que cada persona tiene un valor único que aportar. Programas como este no solo impactan en quienes se integran a la vida laboral, sino también en todo nuestro equipo, que aprende a convivir en ambientes más empáticos, humanos y colaborativos.
Grupo SIMSA: Empresas inclusivas, comunidades más fuertes
La inclusión laboral también es un compromiso con nuestra comunidad. Abrir oportunidades de empleo a jóvenes como Gerardo es sembrar un futuro más justo, donde el trabajo digno y la diversidad sean pilares del desarrollo regional.
Este esfuerzo refleja el liderazgo empresarial de nuestros directivos y la convicción de que ser socialmente responsables significa actuar de manera concreta para transformar vidas.
Seguiremos apostando por programas de inclusión y colaboración con organizaciones como Sonrisa Azul Laguna A.C., porque sabemos que una empresa incluyente no solo crece: también inspira y transforma a su entorno.