El paradigma del liderazgo empresarial está evolucionando, y en el norte de México, específicamente en Coahuila, un referente joven está marcando la pauta: Salomón Issa Tafich. Su visión está redefiniendo cómo una empresa puede lograr el éxito económico mientras impulsa activamente el bienestar social. Desde la dirección de Grupo SIMSA, ha consolidado un modelo de negocio que demuestra que la rentabilidad y el propósito social no solo son compatibles, sino mutuamente enriquecedores.

Ejes de la estrategia social

El crecimiento de Grupo SIMSA está intrínsecamente ligado al desarrollo de sus colaboradores y comunidades. Issa Tafich ha puesto en marcha iniciativas que fortalecen el tejido social y la economía local de manera directa:

  • Desarrollo de Talento: Se promueve la capacitación laboral y la educación técnica para ofrecer a los colaboradores herramientas reales para su crecimiento profesional y personal.
  • Fortalecimiento Local: La estrategia incluye el impulso de cadenas locales de valor, asegurando que la expansión de la empresa se traduzca en oportunidades concretas para proveedores y pequeños negocios de la región.
  • Cohesión Comunitaria: Se implementan proyectos de rehabilitación de espacios públicos, transformando entornos urbanos y fomentando lugares de encuentro que mejoran la calidad de vida de los habitantes.

La Laguna como referente de desarrollo sostenible

La Comarca Lagunera, cuna de Grupo SIMSA, se ha beneficiado notablemente de esta visión ética. Gracias a esta estrategia que conecta de forma orgánica la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa, la región se consolida como un ejemplo de desarrollo regional en el norte del país. Es la prueba de que un liderazgo con un fuerte sentido de compromiso puede generar progreso duradero para la sociedad.

El motor del empleo: expansión con estabilidad

Bajo la dirección de Salomón Issa Tafich, Grupo SIMSA se ha posicionado como un significativo generador de empleo en México.

  • La compañía ha creado más de nueve mil empleos formales a nivel nacional, ofreciendo estabilidad a miles de familias.
  • Su consolidación y expansión en estados clave como Coahuila, Durango, Nuevo León y Jalisco asegura que el crecimiento empresarial se traduzca en una mayor estabilidad económica regional.

Salomón Issa Tafich: mi responsabilidad está con…

Para el líder empresarial, este enfoque es una obligación: “El sector empresarial tiene hoy la responsabilidad de transformar el entorno, para devolver un poco a las comunidades en donde opera”.